Con la colaboración de los archivos históricos del INAH y del Gobierno del Estado, el Periódico Oficial cuenta con un registro histórico, como se constata en su portada a doble carta Tomo 1 Tlaxcala, viernes 25 de septiembre de 1867 Núm. 9 con la denominación “LA RESTAURACIÓN DE TLAXCALA”, Periódico Oficial, siendo Gobernador Guillermo Valle y como Presidente de la República Mejicana Ignacio Comonfort. Con la anotación de la leyenda siguiente:
Condiciones
DE ESTA PUBLICACIÓN
“Este periódico se publica los viernes de cada semana: la suscripción será adelantada por ocho números y su precio para dentro y fuera de la capital cuatro reales. Números sueltos medio real.

Los avisos y comunicados que no sean de interés público, se insertarán a precios convencionales. Se reciben suscripciones en el despacho de esta imprenta, y en las municipalidades del Estado por los Sres. Presidentes de los Ayuntamientos.

Avisos y comunicados: La inserción de estos se hará a precios convencionales”.
En referencia a las denominaciones de las portadas de los Periódicos de esa época, se dejaban observar algunas de ellas, como en febrero 7 de 1867 “EL PUEBLO”; “LA ANTIGUA REPUBLICA”; en agosto 1878 “EL ESTADO DE TLAXCALA”; Y en la actualidad “PERIÓDICO OFICIAL”, con la evolución del tiempo y con el propósito de fortalecer el orden Jurídico de nuestro Estado, otorgando certeza jurídica y convivencia pacífica a nuestra sociedad, continúa el curso de su trabajo con la publicación de sus ejemplares, llevando actualmente la portada de “LOS CUATRO SEÑORÍOS DE TLAXCALA”, como reconocimiento al nacimiento de nuestra historia.

Una de las etapas del proceso Legislativo lo constituye la entrada en vigencia de las normas, y en atención a que el artículo 53 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano del Estado de Tlaxcala, señala: “Las Leyes son obligatorias desde el día siguiente al de su publicación, excepto cuando la misma Ley fije el día en que deba comenzar a surtir sus efectos”.

En este orden también daremos cumplimiento a lo que establece el plan Estatal de Desarrollo 2017-2021, dentro del capítulo 5 ”Gobierno Honesto, Eficiente y Transparente”, bajo el  lineamiento de Eficiencia en la Gestión Pública  que permita emplear herramientas para modernizar y simplificar  trámites y servicios, brindar atención efectiva y expedita a la ciudadanía con las Publicaciones Oficiales, en el ámbito de las atribuciones  de la Oficialía Mayor de Gobierno para coordinar y supervisar las tareas interinstitucionales con los poderes del Estado, Dependencias, Organismos Autónomos, Municipios y público en general, interesados en sus publicaciones a través del Periódico Oficial del Gobierno del Estado, con la utilización de medios electrónicos.

Las Publicaciones Oficiales no solo abarcan, el ámbito normativo por ser de gran importancia, la acción de gobierno hace que, cada vez, las publicaciones sean más   abundantes y de diversas   connotaciones debido a la actividad que desarrollan los diferentes Organismos de la Administración Pública, con la obligación de informar a los ciudadanos que den certeza jurídica al estado de derecho.
En este orden debemos continuar   fortaleciendo   las acciones   de eficiencia   para ser soporte de la información de las actividades que desarrolla la Administración Pública Estatal, ya que resulta evidente la diversidad de información que aparece cada día.       
 El Departamento de Publicaciones Oficiales, da cumplimiento a la gestión de trámites y prestación de servicios   públicos del Estado para generar soluciones   a los retos originados con motivo de la publicación y divulgación de las disposiciones jurídicas y normativas mediante intercambio de información, herramientas tecnológicas y mejora de prácticas en los procesos de edición   y difusión de Publicaciones Oficiales.